Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta FTC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FTC. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2011

Federal Trade Commission
Facts for Consumers


High-Rate, High-Fee Loans (HOEPA/Section 32 Mortgages)

If you’re refinancing your mortgage or applying for a home equity installment loan, you should know about the Home Ownership and Equity Protection Act of 1994 (HOEPA). The law addresses certain deceptive and unfair practices in home equity lending. It amends the Truth in Lending Act (TILA) and establishes requirements for certain loans with high rates and/or high fees. The rules for these loans are contained in Section 32 of Regulation Z, which implements the TILA, so the loans also are called “Section 32 Mortgages.” Here’s what loans are covered, the law’s disclosure requirements, prohibited features, and actions you can take against a lender who is violating the law.

What Loans Are Covered?


1 de junio de 2010

Cuales son tus derechos cuando la deuda es vendida o tranferida

Esta información fue obtenida del sitio en internet de la Federal Trade Commission (FTC) y esta relacionada a los derechos del propietario en relación a la venta o transferencia del servidor de la deuda hipotecaria y de la Nota o préstamo hipotecario:

. . . .

Transfer of Loan Ownership

The ownership and servicing rights of your loan may be handled by one company or two. If ownership of your loan is transferred, the new owner must give you a notice that includes:
  • the name, address and telephone number of the new owner of the loan
  • the date the new owner takes possession of the loan
  • the person who is authorized to receive legal notices and can resolve issues about loan payments
  • where the transfer of ownership is recorded.
The new owner must give you this notice within 30 days of taking possession of the loan. It is in addition to any notices you may get about the transfer of the servicing rights for your loan.

Inquiries and Disputes


Under federal law, your mortgage servicer must respond promptly to written inquiries, known as “qualified written requests” (see Sample Complaint Letter). If you believe you’ve been charged a penalty, late fee or some other fee by mistake, or if you have other problems with the servicing of your loan, write to your servicer. Include your account number and explain why you believe your account is incorrect. Send your correspondence to the address the servicer specifies for qualified written requests.
Source:

15 de julio de 2009

Agencias Federales y Estatales se Enfocan en Estafas de Rescate de Ejecución Hipotecaria y Modificación de Préstamos


Para Su Difusión: 07/15/2009

La FTC Lidera la ‘Operación Mentiras de Préstamo’ para Detener el


Fraude y Ayudar a los Propietarios de Vivienda Preocupados


El Chairman de la Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC), Jon Leibowitz, se unió hoy al Fiscal General de California Jerry Brown para anunciar la ‘Operación Mentiras de Préstamo, un esfuerzo coordinado de cumplimiento de ley para parar fraudes relacionados a modificación de préstamos.  El operativo envuelve 189 acciones de ley tomadas por 25 agencias federales y estatales contra demandados que falsamente mercadeaban servicios de rescate de ejecución hipotecaria y modificación de préstamo.  Las acciones de la FTC, las cuales afectan a consumidores de toda la nación, están siendo anunciadas en el sur de California, donde se originan los fraudes.
El Chairman de la FTC Jon Leibowitz dijo al respecto: “Estos estafadores ven los altos índices de ejecuciones hipotecarias como una oportunidad para aprovecharse de las personas en problemas.  Prometen rescatar a los dueños de casa que estén ahogados en deudas, pero después de que toman su dinero le tiran un ancla en lugar de una soga para salvarlos”.
Con las cuatro demandas judiciales de la FTC anunciadas en el día de hoy,  la cantidad de casos de rescate de ejecución hipotecaria y modificación de préstamo entablados por la Comisión desde abril se eleva a 14.  Veinte y tres fiscales generales estatales y otras agencias están anunciando acciones contra 178 compañías comprometidas en estos tipos de fraude.  Además, la FTC anuncio un acuerdo resolutorio de un caso radicado en noviembre.
Coninuar leyendo aquíhttp://www.ftc.gov/opa/2009/07/loanlies_sp.shtm

1 de diciembre de 2007

FTC: Cómo Proceder si su Prestador Hipotecario Cesa sus Operaciones o se Declara en Bancarrota


Información de la FTC para Consumidores


Cuando una compañía de préstamos hipotecarios deja de operar o cuando se declara en bancarrota, es muy probable que sus clientes se pregunten cuál será el impacto en sus propios préstamos. La Comisión Federal de Comercio, (Federal Trade Commission, FTC) dice que en estos casos los consumidores deben continuar pagando las cuotas de sus hipotecas como siempre. La agencia nacional de protección del consumidor tiene varias recomendaciones aplicables a diversas situaciones para ejemplificar qué es lo que deben saber los consumidores en el mercado hipotecario actual:

Si su prestador se declara en bancarrota después de haberle otorgado el préstamo: Con frecuencia, tanto los préstamos como los derechos de administrarlos se compran y se venden. Un administrador de hipotecas se encarga de cobrar los pagos mensuales de su hipoteca, acredita los pagos a su cuenta y, en caso de que usted haya establecido una cuenta escrow o de plica, también se ocupa de administrarla. Si su hipoteca está administrada por una compañía que no está relacionada con su prestador original — y la entidad de préstamo original que le otorgó el préstamo deja de operar — continúe pagándole sus cuotas al administrador de su hipoteca en las fechas establecidas.

Si el administrador de su hipoteca se declara en bancarrota o deja de operar: Es muy probable que un administrador de hipotecas que se declare en bancarrota le venda sus activos y transfiera la administración de su préstamo a otra institución financiera bajo la supervisión de una corte de quiebras. También es probable que un administrador de hipotecas que simplemente cierre y cese sus operaciones, le transfiera la administración de su préstamo a otra compañía.

11 de septiembre de 2007

La FTC Advierte a Anunciantes de Hipotecas y a Medios de Comunicación que sus Anuncios Podrían Ser Engañosos


Para Su Difusión: 11 de septiembre de 2007

La FTC Advierte a Anunciantes de Hipotecas y a Medios de Comunicación que sus Anuncios Podrían Ser Engañosos

Resultados de una exploración realizada para identificar publicidades engañosas de hipotecas

La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) ha enviado cartas a más de 200 anunciantes y a varios medios de comunicación advirtiéndoles que sus anuncios de hipotecas para viviendas son posiblemente engañosos o que se encuentran en violación de lo dispuesto por la ley Truth in Lending Act. Los anuncios fueron identificados durante un proyecto orientado a recolectar y analizar los anuncios publicitarios de hipotecas para detectar anuncios con declaraciones cuestionables. El proyecto se inició con una exploración de los anuncios de periódicos, revistas, correo directo e Internet e incluyó anuncios difundidos en todo el país en inglés y en español durante el mes de junio.
La Directora del Buró de Protección del Consumidor de la FTC Lydia Parnes dijo al respecto: “Varios anunciantes de hipotecas están haciendo declaraciones publicitarias posiblemente engañosas sobre tasas y cuotas de pago increíblemente bajas sin contarle la historia completa a los consumidores – por ejemplo, omiten informar que esas tasas y cuotas bajas solamente son aplicables por un corto período y que pueden aumentar considerablemente al terminar el período inicial del préstamo. El ‘sueño americano’ es el sueño de la casa propia, pero puede convertirse en una pesadilla para aquellos consumidores que obtengan un préstamo hipotecario sin comprender sus términos. 
Comprender todos los términos y condiciones de un préstamo, incluso de qué forma pueden aumentar las cuotas en los años futuros, es esencial para todos los consumidores, pero lo es particularmente para los consumidores que estén considerando tomar un préstamo hipotecario ‘no-tradicional’”.